miércoles, 24 de mayo de 2017

La Ley Dominical Nacional ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 7 

¿Importa Realmente?




¿Está Ud. comenzando a captar el sentido de cuán absurdo, imposible, ilógico, y ridículo es todo este escenario de una ley dominical? Fue inventado por un capitán de mar retirado que buscaba la manera de condenar a las denominaciones cristianas que habían rechazado el movimiento de 1844. Originalmente, los adventistas no pensaban que los cristianos necesitasen ningún estímulo especial para aprobar una ley dominical. Cuando los cristianos no promulgaron esa ley, se dijo que ocurriría una crisis, y que la ley sería aprobada en medio de una "estupenda crisis". Cuando aun esto pareció improbable, entonces se predijo que sería provocada por el mismo Satanás, que se haría pasar por Jesús para convencer a los dirigentes mundiales de que era necesario matar a la gente que asistía a la iglesia los sábados.

Aunque la mayoría de los cristianos observadores del domingo no muestran la menor inclinación a perseguir a los guardadores del sábado, aunque los cristianos observadores del domingo no tienen ni el poder político ni la voluntad de aprobar una ley dominical, los adventistas continúan  insistiendo en que ocurrirá. Se dice que será la "prueba final", aunque es imposible creer que Jesús y los apóstoles guardaran silencio acerca de un tema tan profundo. Se dice que el día de culto es tan significativo que determinará quien tiene la Marca de la Bestia y quién tiene el Sello de Dios, aunque Pablo dijo que el día en que una persona adora a Dios jamás debería separar a los creyentes. Finalmente, dicen que los adventistas serán ejecutados por no tener culto en domingo, aunque su profetisa dijo que Dios estaría complacido de que ellos tuvieran reuniones religiosas e hicieran obra misionera los domingos, haciendo por lo tanto imposible distinguir a los adventistas de los observadores del domingo.



Imagínese el caos que resultaría si se aprobara una ley como ésta. Los negocios y las fábricas tendrían que cerrar los domingos. Los Estados Unidos experimentaría perjuicios económicos irreparables. La reducción en horas de trabajo probablemente obligaría a muchas empresas a mudarse a ultramar. ¡Imagínese a una fuerza de policía norteamericana, que apenas se da abasto para perseguir a los verdaderos criminales, tratando de obligar a 100 millones de personas que no tienen culto los domingos a comenzar a tenerlo ese día! Imagínese al sistema penitenciario norteamericano, que ya está lleno hasta el tope, tratando de manejar millones y millones de nuevos prisioneros. Imagínese el terrible impacto económico de sacar de la fuerza laboral a millones de laboriosos individuos, metiéndolos en prisión, donde deben ser vestidos y alimentados por los contribuyentes. El impacto económico y social de este escenario probablemente hundiría a los Estados Unidos en una bancarrota financiera y moral.

Después de considerar toda la evidencia presentada, algunos quizás digan que, aunque es cierto que una ley dominical parece en extremo improbable, ¿qué peligro hay en creer en una enseñanza como ésta? ¿Qué mal puede resultar de ella? La verdad es que es siempre dañino creer en una  falsedad acerca de las profecías bíblicas. ¡De entre todos los pueblos sobre la tierra, los adventistasdeberían poder entender cuán peligroso es! ¡Mire lo que sucedió en 1844! Quizás hasta 50.000 personas fueron engañadas por un dirigente fanático para que creyeran que Jesús realmente regresaría en 1844. Ese engaño condujo a la ruina financiera, la destrucción de familias, una amarga decepción, y, en algunos casos, hasta suicidios. ¿Es peligroso creer en una falsa enseñanza? ¿Fue peligroso para la Rama Davidiana de Waco, Texas, creer las descarriadas enseñanzas del dirigente David Koresh?
Enseñanzas como la de una ley dominical nacional son engañosas. Apartan la atención de los verdaderos puntos en juego en el cristianismo, y las verdaderas persecuciones que están ocurriendo alrededor del mundo. En vez de eso, dirigen la atención a sucesos futuros que no es probable que tengan lugar jamás. Mientras otros cristianos están obedeciendo el mandamiento de Jesús de llevar el evangelio a todo el mundo, algunos adventistas gastan su tiempo y su esfuerzo tratando de convencer a otros cristianos de que se va a aprobar una ley dominical y de que necesitan comenzar a guardar el sábado para ser parte del remanente que será salvo cuando Cristo vuelva. Un pastor adventista gasta su tiempo viajando alrededor del mundo, visitando iglesias adventistas para advertir a la gente acerca de la llegada de las leyes dominicales. Este tipo de actividad es, no sólo un desperdicio de tiempo y esfuerzo, sino que desobedece directamente a Cristo, que mandó a los cristianos a llevar al mundo las "buenas nuevas" de la salvación - no las "malas nuevas" del temor.

Esnseñanzas como la de la ley dominical nacional son peligrosas. Puesto que los adventistas creen que se aprobará una ley dominical antes de que Jesús vuelva, hay siempre el peligro de que algunos demoren la preparación de sus corazones para el regreso de Jesús, pues piensan para sí mismos: "Bueno, todavía faltan años para la ley dominical, así que no necesito preocuparme todavía por poner ahora mismo mi vida en armonía con el modelo divino". Los seres humanos tienen una tendencia a dejar las cosas para después. Los adventistas están siendo adormecidos por un falso sentido de seguridad. Mientras ponen el regreso de Cristo para años en el futuro después de que el Congreso apruebe una Ley Dominical Nacional, Cristo puede que decida regresar mucho antes de lo que le esperan.

Enseñanzas como la de la ley dominical nacional son divisionistas. Antes que promover el amor y la comprensión entre los miembros de diferentes fes, estas enseñanzas crean temor y sospecha. ¿Cómo puede un adventista sentir camaradería con un observador del domingo, del cual el primero sospecha que está tramando aprobar leyes secretamente para torturarle y matarle?

La Ley Dominical Nacional sólo sirve a un propósito. Causar temor. Ninguna secta puede sobrevivir largo tiempo sin temor. Ha llegado el momento en que los adventistas se enfrenten a los hechos y admitan que una Ley Dominical Nacional ya no es factible, ni siquiera significativa. Es tiempo de que se aparten de esta enseñanza antibíblica y se alejen del temor. Es tiempo de que los adventistas dejen de usar tácticas de temor para persuadir a la gente a ingresar a su iglesia. Mucha gente se convierte en  guardadores del sábado por razones ajenas al temor. Abandonar la enseñanza de la ley dominical no significa que los adventistas deben renunciar a su sábado o a cualquiera de sus otras enseñanzas distintivas. Significa simplemente que están dispuestos echar un segundo vistazo a las profecías bíblicas y admitir que quizás el futuro no se desenvolverá de la manera exacta en que sus pioneros lo habían predicho. Es tiempo de que los adventistas dejen de predicar el temor y se unan de todo corazón a sus hermanos y hermanas observadores del domingo en el cumplimiento de la gran comisión de Jesús de llevar a todo el mundo el evangelio de salvación por fe en Cristo Jesús.

by: Dirk Anderson ( Año 2000)


La Ley Dominical Nacional ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 6 

¿Puede Ser Impuesta...?





En el siglo XIX, algunos Adventistas del Séptimo Día lograron hacerse arrestar y encarcelar por poco tiempo por violar las leyes que prohibían trabajar en domingo. Dos de sus casas publicadoras, una en Londres y otra en Basilea, Suiza, fueron cerradas por no haber acatado las leyes dominicales y las que regulaban las horas de trabajo de las mujeres. En aquella época, muchos adventistas consideraban el descanso dominical como una violación del cuarto mandamiento. La razón de que rehusaran dejar de trabajar ese día se encuentra en el cuarto mandamiento: "Seis días trabajarás, y harás toda tu obra". Interpretaron estas palabras como que Dios requería que se trabajara seis días de la semana. Por lo tanto, pensaban que no trabajar en domingo era violar el mandamiento de Dios y renunciar a su fe.

En la iglesia hubo una división a causa de este tema. Algunos en la iglesia pusieron en duda la necesidad de provocar a propósito a las autoridades locales trabajando en domingo. Propusieron que los adventistas cumplieran con las leyes locales que prohibían trabajar en domingo. Finalmente, ocurrió una pequeña crisis en Australia a principios del siglo XX. En Melbourne había una ley que requería el cierre de ciertos negocios los domingos, incluyendo casas publicadoras. Después de enterarse de la ley, los adventistas continuaron trabajando en su casa publicadora por tres domingos seguidos. Finalmente, las autoridades locales amenazaron con arrestarles. Ahora los adventistas se enfrentaban a una decisión. ¿Valía la pena ser arrestados para probar su punto acerca de trabajar seis días? Los dirigentes adventistas se volvieron a la Sra White, que proporcionó un testimonio de parte de Dios para resolver el problema:

La luz que el Señor me dio cuando esperábamos precisamente una crisis como a la que Uds. parecen estarse aproximando fue que, cuando el pueblo fuera movido por un poder de abajo para imponer la observancia del domingo, los Adventistas del Séptimo Día habrían de mostrar su sabiduría absteniéndose de hacer su trabajo regular ese día, y dedicándolo al esfuerzo misionero.

En una ocasión, los que estaban encargados de nuestra escuela en Avondale me preguntaron: "¿Qué haremos? Los oficiales de la ley han sido comisionados para arrestar a los que trabajan en domingo". Yo les contesté: "Será muy fácil evitar esa dificultad. Dad el domingo al Señor como un día para hacer obra misionera. Saquen a los estudiantes para que se reúnan en diferentes lugares, y hagan obra médica misionera. Encontrarán a la gente en sus hogares, y será una espléndida oportunidad para presentar la verdad. Esta manera de pasar el domingo es siempre aceptable al Señor".  (9T, pp 232, 238).

¡Nótese que la Sra. White instruye a los adventistas para que guarden el domingo de la misma manera en que lo hacen todos los conscientes observadores del domingo! ¡Se les dice que tengan "reuniones" religiosas y hagan "obra misionera"! Han de abstenerse de "hacer su trabajo regular ese día". Además, la profetisa les dice que "esta manera de pasar el domingo es siempre aceptable al Señor".

¡Parece que la amenaza de arresto fue suficiente para convertir a la profetisa adventista a la observancia del domingo! Dice que tener reuniones religiosas, abstenerse de hacer trabajo ordinario, y hacer obra misionera es una manera aceptable de que los adventistas pasen el domingo. Por lo tanto, también debe ser aceptable que los bautistas, los católicos, los metodistas, los luteranos, los pentecostales, los presbiterianos, y otros cristianos hagan lo mismo. ¿Cómo podrían los cristianos observadores del domingo recibir la Marca de la Bestia por observar el domingo cuando la profetisa de Dios dijo que esta clase de observancia del domingo es "aceptable al Señor"? Si los cristianos que observan el domingo reciben la Marca de la Bestia por pasar el domingo en reuniones religiosas y hacer obra misionera, ¡lógicamente se deduce que los adventistas también recibirán la Marca de la Bestia por hacer lo mismo!

Si los adventistas siguen el consejo de su profetisa, ¿cómo podrían jamás ser perseguidos por trabajar en domingo? ¿Qué razón podrían aducir los que guardan el domingo para perseguir y matar gente que tiene reuniones religiosas y hace obra misionera en domingo? Puesto que los adventistas tendrán reuniones religiosas y harán obra misionera en domingo, ¡es imposible distinguirlos de los que adoran en domingo! Por lo tanto, será imposible arrestarlos e imposible someterlos a juicio.

¿Por qué deberían los adventistas temer la persecución de una futura ley dominical? Ya se les han impartido instrucciones que evitarán que sean jamás perseguidos por trabajar en domingo. Este testimonio invalida todo el escenario de El Gran Conflicto de los observadores del sábado siendo perseguidos por no tener culto en domingo. Si alguna vez se aprueba una ley dominical, los adventistas no estarán ocultándose en los bosques o en las montañas. Estarán teniendo reuniones religiosas y haciendo obra misionera los domingos. Las autoridades verán que lo que los adventistas están haciendo es exactamente lo que sus vecinos los bautistas están haciendo. No habrá ni arrestos ni persecución. No sucederá nada.

¿Recuerdan la historia de los tres hebreos que rehusaron inclinarse ante la imagen en Daniel 6? Detengámosnos por un momento y reescribamos la historia. Imaginemos que había tres adventistas en la llanura de Dura esa mañana en vez de tres hebreos. Los llamaremos Vegeburger, Linkette, y el Pequeño Debbie. He aquí lo que podría haber sido su conversación:

Vegeburger: Oh, oh. La música está comenzando. ¿Nos inclinamos?

Linkette: ¡Si no nos inclinamos, van a cocinarnos para el desayuno!

El Pequeño Debbie: ¿Qué les parece si pasamos adelante y nos arrodillamos, pero oramos a Dios?

Vegeburger: ¿Quieres decir inclinarnos como si estuviéramos orando a la imagen, pero en realidad estaríamos orando a Dios?

Linkette: Sí, nos inclinaríamos y oraríamos a Dios mientras todos los demás se inclinan ante la imagen. De esa manera, evitamos que nos arresten, y al mismo tiempo obedecemos la ley de Dios técnicamente.

El Pequeño Debbie: Después de todo, sabremos en nuestros corazones a quién estamos orando... Eso es lo que importa.

Linkette: ¡Pero nadie más lo sabrá, excepto nosotros!

Vegeburger: ¡Caramba, Pequeño Debbie! ¡Debes ser profeta! Dios te dio una gran idea para salvar nuestras vidas. ¡Hagámoslo!

En realidad, probablemente había muchos hebreos en la llanura de Dura aquella mañana que actuaron de la misma que lo hicieron los adventistas. El libro de Daniel no los menciona porque no valía la pena. Sólo los que están decididos a defender aquéllo en lo cual creen - aun a riesgo de sus vidas - valen la pena de ser mencionados. Hoy día hay adventistas, bautistas, católicos, luteranos, metodistas, pentecostales, presbiterianos, y otros cristianos que están siendo martirizados porque defienden su fe en Cristo Jesús. En el tiempo que le toma a Ud. leer este libro, un cristiano ha sido martirizado por su fe en Jesús. Los verdaderos cristianos no tratan de ver cuán cerca pueden parecerse a los no cristianos para que no se los identifique. Los verdaderos cristianos defienden lo que creen. Ellen White y sus asociados se echaron para atrás acerca del punto en disputa de la ley dominical al aceptar que no era un punto por el cual valía la pena ser arrestado. Hay sólo dos posibles razones para ello:


1. O las leyes dominicales no son un punto por el cual vale la pena contender... 
         O 


2. La profetisa de la iglesia y sus dirigentes hicieron concesiones acerca de sus valores.


Por Dirk Anderson (Año 2000)

La Ley Dominical Nacional ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 5 

¿Es la Ley Dominical Nacional..?




En 1998, varios preocupados Adventistas del Séptimo Día me enviaron mensajes por correo electrónico. Recientemente, el Vaticano había publicado una carta apostólica escrita por el Papa y titulada "Des Domini". En esa carta, el Papa Juan Pablo II les elogiaba a sus seguidores las virtudes de la observancia del domingo. Algunos adventistas conjeturaron que esto podría ser el largamente esperado comienzo de una Ley Dominical Nacional. Yo leí la carta del Papa y no encontré nada que justificara ninguna preocupación por una próxima legislación dominical. El Papa subrayaba brevemente la necesidad de que los católicos se aseguraran de que los gobiernos respetasen su libertad de tener culto los domingos:

Por lo tanto, también en las particulares circunstancias de nuestro propio tiempo, los cristianos naturalmente tratarán de asegurarse de que la legislación civil respete su deber de guardar el domingo.

Por supuesto, los dirigentes Adventistas del Séptimo Día con frecuencia estimulan a sus miembros a hacer exactamente lo mismo - apoyar una legislación que garantice su libertad de adorar a Dios en sábado.

Aunque no había nada en la carta que causara preocupación, por un tiempo hubo alguna excitación entre los Adventistas. Quizás las palabras de su profetisa finalmente se estaban cumpliendo. Pero, ¡caramba!, no sucedió nada, y la excitación desapareció gradualmente. Comenzó a parecer que los Adventistas, desesperados por validar su teoría de una Ley Dominical Nacional, consideraban cualquier mención del domingo que hiciera cualquier dirigente cristiano como una indicación de las largamente esperadas leyes dominicales.

Mientras los adventistas están preocupados por  una Ley Dominical Nacional, sus hermanos cristianos no parecen tener absolutamente ningún interés en obligar a los observadores del sábado a tener culto los domingos. Es cierto que hay algunos cristianos a los cuales les gustaría tener leyes que les dieran libertad para adorar en domingo sin ser obligados a ir a trabajar. Sin embargo, es absurdo imaginar que los cristianos observadores del domingo quieren obligar a otros a observarlo como día religioso.

El grupo que más ávidamente promueve la observancia del domingo en los Estados Unidos es la "Alianza del Día del Señor". Recientemente, al dirigente de esa organización se le preguntó si se proponía imponer la observancia del domingo sobre los observadores del sábado. He aquí su respuesta:

Creo en la voluntariedad de la adoración, y no creo que debería haber jamás una iglesia estatal, y por lo tanto, no planteo ninguna clase de religión civil.


Aprecio la libertad que tenemos en nuestro país, como le he dicho. Haré todo lo que pueda para ayudar a conservar esa libertad, que incluye la libertad de culto. Me es también completamente extraño ... estar involucrado en cualquier clase de persecución contra cualquiera que discrepe conmigo sobre culquier tema, incluyendo el día de adoración... creemos que la mejor manera de que la gente adore como debería es adorar como se es guiado, sin ninguna legislación que imponga esa adoración o ese día de descanso. 
(Jack P. Lowndes, Director Ejecutivo, Alianza del Día del Señor de los Estados Unidos, en una carta dirigida a Azenilto Brito, y fechada en Marzo 5, 1993).


Ésta es una respuesta típica de los dirigentes cristianos. No les interesa imponer la observancia del domingo sobre los observadores del sábado. A continuación hay un ejemplo de cómo una típica iglesia cristiana considera el tema de imponer leyes religiosas sobre otros:

Libertad de los Individuos 


Todo individuo, ya sea creyente o incrédulo, está en libertad de elegir lo que cree que es correcto en el ámbito religioso. Nadie debería ser obligado a asentir a ninguna creencia contra su voluntad. Los Bautistas se han opuesto siempre a la persecución religiosa. (Iglesia Bautista Regular, Los Distintivos Bautistas).
La mayoría de los cristianos concuerda con lo que el apóstol Pablo dijo en Romanos 14:5,6:

Uno hace diferencia entre día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace.

La mayoría de los cristianos estaría de acuerdo con Pablo en que el día de culto debería ser un asunto de conciencia personal, y que jamás debería ser un punto de controversia que divida a los creyentes. La mayoría de los cristianos observadores del domingo probablemente se sentirían escandalizados y ofendidos si se les dijera que iban a estar involucrados en una persecución de los observadores del sábado. La mayoría de los cristianos observadores del domingo se horrorizarían de semejante acción, y combatirían cualquier legislación que infringiera la libertad religiosa de otros cristianos.

La verdad es que los Adventistas del Séptimo Día jamás han presentado evidencia substancial de que los dirigentes cristianos se proponen imponer la observancia del domingo sobre los cristianos sabadistas. Por el contrario, hay evidencia significativa de que el Congreso norteamericano no tiene intención de aprobar ninguna ley dominical en ningún momento en el futuro cercano. Por ejemplo, nótese lo que el presidente de la mayoría en la Cámara de Representantes, Dick Armey, escribió:
No he oído hablar de ninguna legislación en el Congreso para establecer una ley azul que apartara el domingo como un día nacional de culto.

La única evidencia que tienen los Adventistas es la conducta de la Iglesia Católica en el pasado. Su teoría es que la Iglesia Católica nuevamente recuperará la supremacía en el mundo y re-establecerá la Inquisición y otras persecuciones religiosas del pasado.
Después de pasar siglos disculpándose por pasados errores, es difícil imaginar a la Iglesia Católica re-estableciendo las mismas instituciones que ella ahora admite estaban en error. Es también difícil imaginar que la comunidad mundial permanezca impasible y permita que el Vaticano asesine a todos los observadores del sábado en el mundo entero. ¿Qué podría esperar ganar el catolicismo matando a todos los observadores del sábado en el mundo? Si alguna vez intentaran una acción tan violenta, serían considerados peores que Hitler, a quien el mundo entero aborrece. ¿Sería esa una acción prudente de parte de la Iglesia Católica? ¿La haría más popular? ¡Lejos de ello! Si alguna vez intentaran una acción tal, el mundo entero probablemente se levantaría contra ellos, de la misma manera que se levantó y destruyó a Hitler.

Todos estos comentarios de que el catolicismo controlará el mundo son divertidos. Por siglos, el poder de la Iglesia Católica ha estado declinando constantemente. La iglesia está perdiendo terreno en muchos lugares en todo el mundo. La Iglesia Pentecostal y otras, incluyendo a los Adventistas del Séptimo Día, han hecho tremendos progresos ganando conversos en los una vez fuertes bastiones católicos en Centro y Sur América. Si las conversiones continúan a la tasa actual, la Iglesia Católica pronto será una minoría en varios de estos países. En Europa, la mayor parte de la gente vive en un mundo secular, post-cristiano. El cristianismo en general, y la Iglesia Católica en particular, ya no son importantes para muchos europeos. La Iglesia Católica ha estado luchando con sus finanzas. Ha estado teniendo dificultades para atraer nuevos candidatos a sacerdotes y monjas. La Iglesia Católica hasta se ha reunido con quien fue una vez su enemigo - la Iglesia Luterana - y ha redefinido su enseñanza sobre la salvación para hacer las paces con los luteranos. La Iglesia Católica también tiene problemas con la desordenada conducta sexual de los sacerdotes, con sacerdotes que discrepan públicamente con la política papal, y con las contiendas internas acerca de varios puntos en disputa, como la ordenación de sacerdotisas. Antes que una superpotencia lista para controlar el mundo e imponer la observancia del domingo sobre alguien, el catolicismo es una iglesia en decadencia, luchando por sobrevivir en un mundo para el cual ella ya no es importante.

¿Y qué hay de la posibilidad de que católicos y protestantes se unan acerca de un punto en disputa? Cuando se pongan de acuerdo, ¿tendrán el poder político para imponer su voluntad sobre el pueblo de los Estados Unidos? No, en absoluto. Durante casi 30 años, los cristianos evangélicos han batallado juntos para detener el asesinato de inocentes bebés en clínicas de aborto. Este punto es objeto de apasionada controversia, que despierta fuertes emociones en muchos cristianos. A pesar de los fuertes sentimientos, a pesar de todos los intentos de los dirigentes eclesiásticos para conseguir que sus rebaños se involucren en la batalla, muy poco se ha logrado. Si los católicos y los protestantes se han unido acerca del asunto de los abortos durante casi 30 años, y sin embargo, no han logrado aprobar una ley que los detenga, ¿cómo puede alguien esperar que aprueben una ley en relación con la observancia del domingo - un punto en el cual la mayoría de los católicos y los protestantes no tienen interés? ¿Puede Ud. imaginarse a un pastor de pie detrás de su púlpito tratando de motivar a su grey para salir y aprobar leyes para matar a los observadores del sábado, sólo porque éstos prefieren adorar a Dios el sábado en vez del domingo? ¡Ese es el colmo de lo absurdo! Si cualquier pastor se levantara y le dijera algo así a su congregación, ¡probablemente sería el último sermón que predicaría en esa iglesia!

Los grupos religiosos que se supone son tan fuertes y están tan ansiosos de perseguir a los observadores del sábado, en realidad sufren de la misma bancarrota espiritual, el mismo malestar, el mismo materialismo, la misma confusión, la corrupción, y las divisiones internas que sufren los Adventistas del Séptimo Día. La iglesia cristiana ya no hace las reglas en los Estados Unidos. La iglesia cristiana lucha sólo para conservar su posición en una sociedad más y más secular y materialista. En realidad, la iglesia ni siquiera tiene el poder para mantener las leyes dominicales existentes (las llamadas leyes azules) en los libros en los Estados Unidos. Según Joseph Conn, dirigente de la organización 

"Norteamericanos Unidos En Favor de la Separación Entre la Iglesia y el Estado", una nueva legislación dominical es muy improbable en la actualidad en los Estados Unidos:

Creo que las probabilidades de una legislación dominical en los Estados Unidos en el futuro inmediato son muy escasas. La tendencia aquí es en dirección opuesta. La leyes para cerrar los negocios los domingos están siendo gradualmente revocadas o anuladas por los tribunales.


Aunque el escenario de tiempo del fin de Ellen White pueda haber parecido algo plausible en la década de 1880, es tan implausible hoy día que raya en lo absurdo. Tendríamos que buscar mucho y con mucho empeño para encontrar a un solo cristiano observador del domingo que quiera usar la fuerza para obligar a los observadores del sábado a adorar a Dios en domingo. En años recientes, algunos Adventistas del Séptimo Día han dado a entender que el movimiento de la ley dominical está teniendo lugar secretamente. Que está ocurriendo a puertas cerradas, en secreto. Así, la Ley Dominical Nacional se ha convertido en la  teoría conspirativa definitiva. ¿Quiénes son estas misteriosas personas que quieren imponerle al mundo la adoración a Dios en domingo? ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus nombres? ¿Qué pueden estar ganando con ocultarse?



by: Dirk Anderson (2000)

miércoles, 17 de mayo de 2017

La Ley Dominical Nacional ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 4 

Probabilidades de....

 

El mundo del siglo XXI es muy diferente del de finales del siglo XIX. En los Estados Unidos, la demografía ha cambiado dramáticamente. A finales de la década de 1880, los Estados Unidos era un país de protestantes que iban a la iglesia. El país es mucho más diverso hoy día. Aproximadamente una cuarto de la población es ahora católica romana. Ahora hay también otras religiones en los Estados Unidos con un significativo número de miembros.

Los Judíos

El ejemplo más significativo de esto es los judíos. Hay aproximadamente siete millones de judíos observadores del sábado en los Estados Unidos. Cualquier ley dominical tendría que ser aprobada por encima de las objeciones de estos siete millones de judíos. Esa aprobación es altamente improbable. La comunidad judía nunca ha sido más influyente sobre el sistema legal y el sistema político de los Estados Unidos que en la actualidad. Recientemente, el primer judío que jamás fuera nominado como candidato a vice presidente fue derrotado por estrecho margen.

Los medios de comunicación norteamericanos, el sistema legal, y la estructura de poder en general en Washington, D. C., todos reciben la desmesurada influencia de estos judíos guardadores del sábado. 

Muchos judíos ocupan puestos claves de poder en altas posiciones gubernamentales, desde donde pueden influir en el modo de vida norteamericano. Hay judíos prominentes que poseen sustanciales imperios financieros que les proporcionan amplia influencia en la sociedad norteamericana. Pensar que los judíos permitirían que cualquier tipo de ley ordenando la observancia del domingo avanzara siquiera hasta la etapa de consideración seria es absurdo.

Los Musulmanes

La segunda minoría más importante que hay que considerar es la comunidad musulmana. Esta religión en rápido crecimiento en la actualidad afirma tener más de ocho millones de adherentes en los Estados Unidos. El día santo semanal del Islam es el viernes. Esta gran comunidad de creyentes se sentirían agraviados si los cristianos intentaran obligarlos a observar el domingo como día de culto. No hay duda de que usarían su poder político para impedir cualquier intento de este tipo.

El Secularismo

La siguiente gran comunidad que debe ser considerada es la secular. A diferencia de la década de 1880, cuando esta comunidad era pequeña, en la actualidad tiene aproximadamente treinta millones de miembros. Éstos incluyen agnósticos, humanistas seculares, y más de un millón de ateos. Durante los últimos cuarenta años, este grupo ha tenido gran éxito en separar la religión de la arena política. Han logrado quitar los Diez Mandamientos y la oración de las escuelas públicas. Han tenido éxito una y otra vez contra la oposición de grupos cristianos. Es ridículo suponer que este grupo enorme de secularistas, altamente educado y políticamente poderoso, vaya a cederles a los cristianos una sola pulgada de terreno para que regresen la religión a la vida pública. Podemos estar seguros de que este grupo se opondrá a cualquier legislación religiosa, y es probable que tengan el mismo éxito contra las leyes dominicales que han tenido contra cualquier otra institución religiosa en los Estados Unidos en décadas pasadas.

Los Homosexuales

Otro grupo que debe ser considerado es la comunidad homosexual. Esta gente, que potencialmente suman entre diez y veinte millones, pertenecen a varias religiones, incluyendo el secularismo. A causa de la resistencia de la cristiandad evangélica a la homosexualidad, esta comunidad se opone fuertemente a los católicos y a los evangélicos -- los dos grupos que con mayor probabiliidad favorecerían una ley dominical. Los homosexuales tienen una tremenda influencia política en los Estados Unidos. Nuevamente, es muy probable que cualquier legislación dominical que se proponga encuentre oposición de parte de este grupo.

Los Observadores del Sábado

Otro grupo más y más poderoso es la comunidad misma de observadores del sábado. La observancia del sábado se ha convertido en una práctica más y más popular en los Estados Unidos y a través del mundo. Esto se ve en la creciente influencia política de la iglesia Adventista del Séptimo Día y su creciente membresía mundial - más de diez millones de miembroos en el mundo entero. Los mismos Adventistas del Séptimo Día, lejos de ser una minoría pobre e impotente, susceptible a la tiranía de la "estructura de poder", han sido por algún tiempo parte de esa misma estructura de poder. Los Adventistas comprenden un segmento de la sociedad norteamericana relativamente acaudalado, en buenas posiciones, políticamente conservador, y ampliamente aceptado. Aparte de sus peculiares creencias, son virtualmente indistinguibles de la gran masa de norteamericanos adinerados, materialistas, que pertenecen a la clase media o a la clase media alta. A diferencia del siglo XIX, cuando los adventistas eran un grupo aislado que sentía una agria animosidad contra otras iglesias cristianas, los adventistas de hoy son más aceptados que nunca. La iglesia adventista ha suavizado algo de sus enseñanzas más duras y legalistas, y la comunidad cristiana la ha estado aceptando más y más, hasta el punto de abandonar el apodo de "secta" que había usado tan ampliamente al referirse a los adventistas a mediados del siglo veinte. Nunca hubo más ciudadanos norteamericanos teniendo culto en sábado que en la actualidad. Se dice que hay más de 300 diferentes organizaciones religiosas que tienen culto los sábados, incluyendo los adventistas, varias iglesias de Dios, bautistas del séptimo día, judíos mesiánicos, y una legión de otros. Algunos de estos grupos han experimentado tasas de crecimiento que casi establecen una marca en este nuevo siglo. El sabadismo nunca ha sido más popular y más aceptado que hoy día. No hay duda de que cualquier legislación dominical sería férreamente resistido por estos grupos.

Las religiones orientales

Otro gran grupo que probablemente se opondría a una legislación dominical incluye las religiones orientales, como el hinduismo y el budismo. Los seguidores de estas religiones ahora suman millones en los Estados Unidos. Estas religiones no ganan absolutamente nada con una legislación que imponga la observancia del domingo, y hay pocas dudas de que se opondrían a ella.

Los seguidores de la Nueva Era

En los Estados Unidos hay una plétora de religiones de la Nueva Era, paganas, y norteamericanas nativas. Sus adherentes suman millones. Estas religiones han estado experimentando un tremendo resurgimiento en años recientes. Por ejemplo, la Iglesia Wiccan (brujería) es ahora la iglesia de crecimiento más rápido en los Estados Unidos. Estos grupos no tienen ningún interés en ninguna ley que imponga un día de culto cristiano y casi seguramente la combatirían.

Otros Grupos Cristianos

Además de todos estos grupos, hay cierto número de iglesias cristianas que es muy poco probable que apoyaran cualquier legislación que imponga observancias religiosas. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), con una membresía de casi cinco millones, comparte muchas similitudes con el movimiento adventista, y probablemente no apoyaría esas leyes. De la misma manera, los Testigos de Jehová, con casi cinco millones de miembros, también es poco probable que las apoyen. La Fe Baha'i probablemente no las apoyaría. Tampoco lo harían algunos grupos bautistas con una tradición de siglos luchando en favor de la separación entre la iglesia y el estado. 

Tampoco las aprobarían los casi dos millones de miembros de la Iglesia de Cristo. Es una doctrina fundamental de esta iglesia, mantenida por muchos años, que ni el domingo ni el sábado deberían ser considerados días santos de culto. Es imposible creer que estos dos millones de miembros apoyarían algún tipo de legislación dominical. Ellos enseñan que ninguna parte de la ley del AT es obligatoria para los cristianos. Del lado liberal del espectro religioso, la Iglesia Unitaria post-cristiana también es improbable que patrocinara leyes que impusieran observancias religiosas.

¿Queda Alguien Que Patrocine las Leyes Dominicales?

Así que, ¿qué nos queda? Nos quedan la Iglesia Católica y las principales iglesias protestantes, que han mostrado muy poco interés en ir tras una legislación dominical en los pasados 100 años. Las leyes que estos grupos han perseguido, como reestablecer la oración en las escuelas públicas y prohibir el aborto, han sido frustradas una y otra vez en el curso de los años. Varios grupos de acción política, como la "Mayoría Moral" y la "Coalición Cristiana, han surgido en el curso de los años, pero sólo han tenido éxito parcial.

Aunque la observancia del sábado ha sido convertida en un gigantesco punto en disputa por los Adventistas del Séptimo Día, para los no sabadistas no es en absoluto un punto en discusión. Es un punto insignificante, que no es motivo de duda, y no le dedican al tema entero más atención de la que le dedicaba Jesús mismo. Los no adventistas ciertamente no están amenazados por la observancia del sábado. Si acaso, miran a los sabadistas con lástima, y los consideran legalistas ignorantes, espiritualmente ciegos, y auto-engañados. No los ven en absoluto como una amenaza para ellos o para sus propios sistemas de creencias. Por lo tanto, es ciertamente dudoso que ni siquiera los Cristianos Evangélicos hagan en absoluto ningún esfuerzo para imponer sus creencias sobre los sabadistas.

Los Nativos Norteamericanos Resisten con Éxito al Gobierno Norteamericano

Sólo para mostrar cuán poco poder político se necesita para resistir la legislación gubernamental, considérese el grupo pequeñito de los indios nativos de Norteamérica que fuman peyote, una droga ilegal, durante sus servicios religiosos. Los Estados Unidos ha sido incapaz de erradicar el uso de una droga ilegal por parte de este pequeñito grupo religioso de nativos norteamericanos. Si ni siquiera pudieron detener el uso de drogas ilegales en una religión, ¿cómo es posible que vayan a obligar a un centenar de millones de no observadores del domingo a tener culto en domingo? Piénselo.

¿Una Ley Dominical Universal? ¿Es Posible?

La China Comunista, una superpotencia ascendente, con su capacidad en rápida expansión para proyectiles nucleares, y la mayor maquinaria militar en el planeta, repleta de armamento de alta tecnología de la antigua Unión Soviética, no va a dejar que los Estados Unidos decida en qué día va a tener culto su pueblo. La India hindú, el Pakistán musulmán, y el Israel judío, todos tienen armas nucleares. Los Estados Unidos no pueden dictar nada a estos países. Enfrentemos los hechos. Simplemente, es imposible que los Estados Unidos pueda obligar al mundo entero a adorar en domingo y matar a los observadores del sábado.

Un Escenario de Tiempo del Fin Traído por los Cabellos

Para librarse de esta situación apurada, los Adventistas del Séptimo Día han inventado un escenario de tiempo del fin traído por los cabellos que no se encuentra ni remotamente en la Biblia. Según los adventistas, Satanás va a hacerse pasar por Jesús para convencer al mundo de que apruebe leyes dominicales. Satanás se va a presentar como si fuera Jesús en ciertos lugares de la tierra y de algún modo convencerá al mundo entero de que comience a adorar en domingo y matar a los que guardan el sábado.

Deténgase por un momento y considere cuán ridículo es esto.. Preguntamos: ¿Qué cristiano va a creer en un Cristo que quiere matar gente por asistir a la iglesia en sábado? 

Cristo mismo dijo:

"Porque el hijo del hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas". (Lucas 9:56).


¿Quién va a creer en un Cristo que contradice directamente las palabras que Él mismo pronunció en la Biblia? ¡Cristo ni siquiera le permitió a Pedro que usara su espada para defenderse! ¿Puede Ud. imaginarse a Cristo ordenando que la gente sea asesinada por adorarle en sábado? Preguntamos: ¿Qué cristiano sería lo bastante idiota para ser engañado por un Cristo asesino? La Biblia dice claramente que Satanás es asesino (véase Juan 8:44). ¿Quién va a creer en un Cristo que quiere asesinar a ciertos cristianos? ¡Ningún cristiano es lo bastante estúpido para creer que Cristo es un asesino!.Si Satanás hiciera su aparición con un plan para "matar a los observadores del sábado", y tratara de engatusar al mundo con un complot tan increíblemente absurdo, el mundo entero probablemente se levantaría contra él y le crucificaría!


¿Por qué intentaría Satanás algo tan autodestructivo como la aprobación de una ley dominical? ¡Le está yendo muy bien en la actualidad! El mundo está entrando rápidamente en una era post-cristiana. Las religiones paganas, de la Nueva Era, y las ocultistas están experimentando un tremendo aumento en popularidad. El secularismo, el materialismo, y el sensualismo están destruyendo la esencia misma del cristianismo. ¿Por qué esperan los adventistas una persecución en el futuro? Los cristianos ya están sufriendo un número récord de persecuciones por todo el mundo. Con todo el éxito de que está disfrutando en la actualidad, perseguir a los cristianos  y apartar a la gente del cristianismo, ¿por qué querría Satanás establecer leyes imponiendo en el mundo una práctica tradicional cristiana? Si lo hiciera, estaría haciendo que la gente volviera sus ojos hacia el cristianismo. ¡Estaría combatiendo sus propios intereses!

                                               Eventos Finales - Doug Batchelor


by: Dirk Anderson (Año 2000)

La Ley Dominical Nacional ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 3 

¿Es el Sábado la Prueba Final?



Usted acaba de pasarse la noche con la cabeza metida entre sus libros estudiando para su examen final de la escuela superior. Cree que se ha preparado bien. El profesor le dio una lista de temas importantes, y Ud. los ha estudiado a conciencia. Caminando con confianza, Ud. entra al aula y se sienta. El profesor sonríe y anuncia que habrá sólo una pregunta en el examen. Ud. sonríe para sus adentros, pensando que seguramente será uno de los ítems que el profesor distribuyó la semana pasada en la guía de estudio para el examen final. 

Cuando le ponen delante el examen, Ud. abre la boca mientras mira fijamente la pregunta, sin poder creer lo que ve. La pregunta no es una de las que estaban en la guía de estudio. En realidad, ¡la pregunta le pide que escriba una disertación de cinco páginas sobre un tema que ni siquiera fue presentado en clase! Mientras la ira y la frustración crecen en su interior, Ud. se pregunta: "¿Qué clase de maestro tonto examinaría a sus estudiantes acerca de un tema cuya importancia nunca comentó ni subrayó?"

Ahora piense en Jesús. Es el Maestro más grande que el mundo conoció jamás. Sabía exactamente cómo preparar a sus estudiantes para las pruebas a las que se habrían de enfrentar en la vida. Si Jesús y los apóstoles hubiesen sabido que el sábado iba a ser la gran "prueba final", entonces con seguridad habrían pasado tiempo suficiente enseñando esto a sus discípulos. Si hubiesen dejado de hacer esto, entonces habrían sido maestros tontos. La verdad es que Jesús y los autores del NT rara vez mencionaron el sábado, y las pocas veces que lo hicieron dieron la impresión de que el día de culto no habría de ser un punto de contienda entre los creyentes (véase Romanos 14:5,6; Colosenses 2:16,17).

En vez de enfocar su atención sobre el sábado, Jesús y los apóstoles se concentraron en los grandes temas cristianos de la salvación, el amor con sacrificio, el perdón, y la vida eterna. ¿Por qué prestarían Jesús y los apóstoles tanta atención a estos temas si el sábado habría de ser la gran prueba final? ¿Por qué no dedicaron tiempo a prepararnos para la gran batalla final acerca de en cuál día deberíamos adorar a Dios?

Según la profetisa Ellen White, el sábado es la gran prueba final de la humanidad:

El sábado será la gran piedra de toque de la lealtad; pues es el punto especialmente controvertido. Cuando esta piedra de toque les sea aplicada finalmente a los hombres, entonces se trazará la línea de demarcación entre los que sirven a Dios y los que no le sirven. (El Conflicto de los Siglos, p. 663).

La verdad es que la Biblia jamás describe al sábado como "prueba final" de ninguna clase. Jesús es muy explícito acerca de qué es la "prueba final". En realidad, en uno de sus más grandes sermones a sus discípulos, explica precisamente cuál será la "prueba final" cuando Él vuelva a la tierra por segunda vez. Hela aquí en la Biblia preparada por los Adventistas, Clear Word:

Todos los que estén en la tierra serán reunidos delante de Él, y separará a los que son legítimamente suyos de los que no lo son, como el pastor separa las ovejas de las cabras durante el tiempo de la esquila. Pondrá las ovejas a su derecha y a las cabras a su izquierda. Entonces dirá a los que están a su derecha: "Ustedes son los hijos de Dios porque son muy semejantes a él. ¡Vengan! Es tiempo de que reciban su  herencia. Se han preocupado por los demás, lo cual demuestra que se preocupan por mí. Cuando los demás tenían sed, les dieron agua. Cuando tuvieron hambre, les dieron de comer, y cuando no tenían lugar donde vivir, les dieron alojamiento. Cuando los demás no tenían nada adecuado para ponerse, les dieron ropa. Cuando estuvieron enfermos, les visitaron y les consolaron, y cuando estuvieron en la cárcel, no los olvidaron". Mateo 25:32-36.

¿Dijo Jesús: "Ustedes son hijos de Dios porque fueron a la iglesia los sábados y criticaron a los que iban a la iglesia los domingos"? ¡No! El sábado jamás ha sido una prueba para los cristianos gentiles, y jamás lo será. La prueba final será si una persona tiene o no tiene el carácter amoroso y desinteresado de Cristo Jesús.


Se podría argumentar que el que más desea que el sábado sea la "prueba final" es en realidad Satanás mismo. Satanás siempre ha estado buscando la manera de distraer a los cristianos del verdadero evangelio. Por miles de años, ha estado tratando de hacer que la atención de la gente se dirija a discutir sobre cuáles requisitos legalistas deberían cumplirse para ser salvo. Si puede hacer que los cristianos se pongan a argumentar acerca del legalismo, las leyes morales y de salud, y otros varios requisitos, entonces puede hacer que aparten sus ojos de la salvación por gracia por medio de la fe en Cristo Jesús. Si Satanás puede conseguir que el sábado sea la "prueba final", entonces habrá logrado poner un requisito legal en lugar de la verdadera prueba final, que es nacer de nuevo, recibiendo el carácter desinteresado del Cordero de Dios.


by: Dirk Anderson ( Año 2000)

viernes, 12 de mayo de 2017

La Ley Dominical Nacional - ¿Hecho o Ficción?

Capítulo 2 

¿Es el Sábado el Sello de Dios?




En la década de 1840, Joseph Bates propuso por primera vez que la observancia del sábado era el sello de Dios y que la observancia del domingo era la marca de la bestia. Ésta era una desviación de las enseñanzas protestantes tradicionales. Los protestantes de esos días enseñaban que la marca de la bestia era lealtad al papado. La lealtad al papado incluía lealtad a los muchos errores y supersticiones del papado, tales como:
  • La veneración del papa como Dios en la tierra y como poseedor de la potestad para perdonar pecados
  • La adoración y culto a la Virgen María
  • La transubstanciación (el pan se convierte en el cuerpo de Cristo)
  • El purgatorio
  • El confesionario
  • Sacerdotes solteros
  • Oraciones a los apóstoles y santos, oraciones en favor de los que están en el purgatorio, y  oraciones repetitivas (rosarios)
  • Adoración de reliquias e ídolos de santos
  • La salvación por obras
  • Fuentes extrabíblicas de inspiración, tales como los padres de la iglesia
  • Cristianización de días festivos paganos, tales como la Pascua y la Navidad
Podrían listarse otros aspectos. Como se puede ver, hay numerosos ítems que indican lealtad a los errores del papado. Bates no hizo mucha mención de las profundas diferencias entre el catolicismo y el protestantismo, y en vez de eso, enfocó su atención sobre el único punto de controversia que le interesaba: la observancia del sábado. La marca de la bestia no era la adoración de la Virgen María. No era la creencia en el purgatorio. No era la creencia en el confesionario o la transubstanciación . La marca de la bestia era el culto dominical.

¿Por qué escogió Bates el culto dominical por encima de todas las otras marcas que identificaban al catolicismo? En el capítulo 1, leemos de la furiosa animosidad entre Bates y las principales  iglesias protestantes. Identificando al domingo como la marca de la bestia, Bates había encontrado una manera de agrupar a las odiadas iglesias protestantes en una sola canasta con los católicos. Este golpe maestro eliminaba las iglesias protestantes que tanto le habían enfurecido a él y a sus asociados por haber rechazado el movimiento fijador de fechas de Miller. 

En una sola jugada audaz, Bates había conseguido redefinir casi trescientos años de enseñanzas protestantes de Lutero y otros grandes reformadores, que identificaban la marca de la bestia como lealtad a las enseñanzas heréticas de Roma que se han enumerado más arriba.

Detengámonos por un momento, y comparemos a Joseph Bates con los grandes reformadores protestantes. Los eruditos bíblicos protestantes, como Huss, Jerónimo, Lutero, Zwinglio, eran todos hombres de gran saber, dirigentes eclesiásticos que eran recibidos por príncipes y reyes. Todos ellos se habían distinguido en las universidades, dominaban las lenguas bíblicas originales, y eran reconocidos por amigos y enemigos por sus logros en el campo de la erudición. Contrástense estos grandes dirigentes con Joseph Bates. Éste era un capitán de mar poco conocido. No conocía las lenguas bíblicas originales. Tenía pocos conocimientos de los principios de interpretación bíblica. Hacía predicciones temerarias e infundadas, basadas en su comprensión defectuosa de las profecías bíblicas. En el capítulo 1, aprendimos acerca de muchas de las absurdas y extravagantes enseñanzas proféticas de Joseph Bates. A pesar de todo esto, Bates se colocó a sí mismo en la posición de anular trescientos años de eruditos bíblicos protestantes 

De un solo brochazo, hizo a un lado a los reformadores protestantes y empujó a sus iglesias hacia dentro de Babilonia. Declaró que una sola herejía desconocida hasta ese momento, el culto dominical, era la temida Marca de la Bestia. Asombrosamente, un puñado de creyentes realmente eligió la palabra a Bates por encima de la de estimados y probados reformadores protestantes, y las enseñanzas de Bates se convertirían más tarde en el núcleo de las enseñanzas proféticas de los Adventistas del Séptimo Día. Sumamente educados y estimados. 

Aunque la teoría de Bates parecía tener aceptación entre los que ya estaban predispuestos a considerar a las iglesias protestantes como Babilonia, la teoría nunca fue popular con otros. Para algunos, era difícil entender cómo las denominaciones cristianas podrían perderse, a pesar de que eran ellas las que enviaban misioneros por todo el mundo a difundir el evangelio, mientras los adventistas afirmaban que el mensaje evangélico había terminado en 1844 y pasaban la mayor parte del tiempo disputando entre ellos acerca del sábado y las diferentes interpretaciones de las profecías. Bates tenía una tarea difícil entre manos: Tratar de convencer a la gente de que la marca de la bestia ya no era la lealtad a las enseñanzas de Roma en general, sino sólo a una enseñanza - el culto dominical. Por fortuna para él, encontró un aliado que podía proporcionar la inspiración que tan obviamente faltaba en la Biblia. Bates se volvió a la joven profetisa Ellen White, que vio lo siguiente en visión:

Vi que, por ser Dios inmutable, no había cambiado el día de descanso; pero el papa lo había transferido del séptimo al primer día de la semana, pues iba a cambiar los tiempos y la ley. (Primeros Escritos, p. 33).

Así, con una pequeña ayuda de la profetisa, los adventistas ataron el cambio del día de culto al papado, identificando así el culto dominical como la única y más importante característica que distinguía al falso cristianismo.

Desafortunadamente para Ellen White, la teoría de que el Papa cambió el día de culto fue refutada más tarde por uno de sus propios eruditos, el Dr. Samuele Bacciocchi, en su libro pionero Del Sábado al Domingo. En la década de 1970, Bacchiocchi fue el primero y el único no católico a quien se le permitiera jamás estudiar en la Pontificia Universidad Católica Gregoriana en Roma. Mientras estuvo allí, logró obtener inapreciable material investigativo para su libro. Aunque el propósito de su libro probablemente no era exonerar al Papa, su investigación mostró que el cambio del culto del sábado al domingo ocurrió mucho más atrás en la historia de lo que los adventistas habían admitido anteriormente. 

En realidad, el cambio ocurrió mucho antes de que el papado se estableciera en el poder. Estos hallazgos arrojaron considerables dudas sobre si el culto dominical podía o no considerarse lealtad al papado, puesto que la práctica estaba bien establecida a través de la cristiandad siglos antes de que surgiera el primer Papa.

El 8 de febrero de 1997, el Dr. Bacchiocchi escribió lo siguiente en un mensaje electrónico a la "Lista de Correos de los Católicos Libres", catholic@american.edu:

Discrepo con Ellen White, por ejemplo, sobre el origen del domingo. Ella enseña que en los primeros siglos todos los cristianos observaban el sábado, y que fue mayormente por medio de los esfuerzos de Constantino que la observancia del domingo fue adoptada por muchos cristianos en el siglo cuarto. Mi investigación demuestra lo contrario. 

 ¿CÓMO COMENZÓ LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO?, resume mi disertación, notará que yo ubico el origen de la observancia del domingo en la época del emperador Adriano, en el año 135 d. C.

En el año 135 d. C., el emperador Adriano estaba separado por casi medio milenio del primer papa, que comenzó a reinar en el año 606 d. C. Aunque la mayoría de los adventistas aceptó los hallazgos de Bacchiocchi, algunos ultraconservadores se burlaron de él como un jesuíta que había sido enviado secretamente por los católicos para infiltrar y destruir a la Iglesia Adventista. Sin embargo, sus ruidosos críticos nunca pudieron presentar ninguna evidencia para refutar sus enseñanzas ni demostrar que él tuvo jamás alguna conexión con los jesuítas.

Habiendo establecido que la marca de la bestia era el culto dominical, tenía sentido para Bates que el culto sabático debería ser el sello de Dios. Bates encontró su evidencia en el Antiguo Testamento, donde el sábado era una señal del Antiguo Pacto entre Dios y los judíos (véase Éxodo 31:13,17 y Ezequiel 20:12,20). Sin embargo, Bates ignoró la evidencia en el Nuevo Testamento que mostraba que la señal o el sello del Nuevo Pacto es el Espíritu Santo. La Biblia explica cómo a Cristo, como nuestro ejemplo, se le dio el sello del Espíritu Santo:

Porque el que Dios envió, la palabra de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida. Juan 3:34.

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre. Juan 6:27.


La Biblia es clara en el sentido de que Jesús fue "sellado" por el Espíritu Santo, no por la observancia del sábado. Pablo indica que el Espíritu Santo es depositado en los corazones para "sellarnos" para salvación:

El cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones. 2 Cor. 1:22.

En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Efe. 1:13.

Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efe. 4:30.

Ni una sola vez en el NT se hace jamás referencia al sábado como señal o sello para los cristianos. De la misma manera que la celebración de la cena del Señor reemplazó la celebración de la Pascua judía, el Espíritu Santo reemplazó al sábado como "señal" o evidencia de que una persona es miembro de la iglesia cristiana.

Considere esto cuidadosamente. ¿Cuál es la mejor manera de saber si una persona es o no verdaderamente cristiana? ¿Es por medio del día en que va a la iglesia? Hasta los adventistas le dirán que asistir a la iglesia en sábado no hace que alguien sea cristiano. Algunas personas van a la iglesia en sábado mientras niegan su fe cristiana por medio de sus acciones. Sus corazones están llenos de perversidad, odio, adulterio, e idolatría. Así que, ¿cuál es el mejor modo de saber si alguien es un verdadero cristiano? ¡Por su espíritu! Si tienen el Espíritu Santo en sus corazones, manifestarán los frutos del Espíritu en sus vidas: "amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe". Estos frutos del Espíritu Santo que mora en nosotros serán evidentes para todos. El sábado no es la señal de un verdadero cristiano. Nunca lo ha sido. La evidencia del NT testifica abrumadoramente que el Espíritu Santo es el "sello" con el cual Dios sella a los cristianos fieles.

by:  Dirk Anderson ( Año 2000)