Están armadas hasta los dientes, han tenido una creciente presencia en protestas callejeras y son vistas como un peligro latente para las elecciones de noviembre: las milicias ganan protagonismo en un Estados Unidos aturdido por varias crisis.
Estos grupos tienen diferentes agendas y motivaciones, desde la lucha
contra la inmigración hasta un recelo del gobierno, pero buena parte de ellos
ahora se sienten animados por la presidencia de Donald Trump y su eslogan
electoral de "ley y orden", señalan expertos.
Se estima que en EEUU hay alrededor de 200 milicias compuestas por
miles de civiles y militares retirados, aunque sus estructuras a menudo
difusas y la falta de datos oficiales sobre estos grupos impiden tener una idea
exacta de su tamaño.
Los
especialistas advierten que fenómenos recientes como la pandemia de
coronavirus, la pérdida de millones de empleos, una creciente crispación
política y social junto a la proliferación de teorías conspirativas en las
redes sociales han servido como caldo de cultivo de las milicias en este país.
"Las milicias han estado
involucradas y activas en EE.UU. durante décadas o siglos en algunos casos.
Pero lo que vemos ahora es un momento absolutamente sin precedentes en la
historia de EE.UU.", le señala Paul Goldenberg, miembro del Consejo Asesor
del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a BBC Mundo.
A su juicio, el país enfrenta una "tormenta perfecta" con un
sector minoritario de la sociedad que busca aprovechar la coyuntura
para generar confusión y caos.
"¿Están creciendo las milicias? Creo que están creciendo.
Desafortunadamente, algunas milicias se ven a sí mismas como una fuerza civil o
ciudadana justa para reemplazar a la policía, si de hecho la policía pierde
autoridad", dice Goldenberg, que también preside la firma consultora en
seguridad doméstica Cardinal Point Strategies.
"Situación inflamable"
La presencia de milicias armadas con rifles de asalto y ropa de camuflaje
ha sido notoria en protestas recientes contra las medidas de confinamiento por
el coronavirus o contra el racismo y la brutalidad policial en EE.UU.
Varios de estos grupos surgieron a partir de 2009 como reacción al gobierno
de Barack Obama, el primer presidente negro de EE.UU., según estudios.
Una de las mayores agrupaciones, los Oath Keepers (Guardianes
del Juramento) fue fundada en 2009 por Stewart Rhodes, un paracaidista
retirado del Ejército que trabajó en la oficina de un representante republicano
por Texas.
El
grupo atrajo a policías y militares retirados con la consigna de defender la
Constitución y el derecho a portar armas, mientras asume posturas de extrema
derecha: el mes pasado Rhodes sostuvo que "la guerra civil
está aquí y ahora" y pidió a Trump reprimir una "insurrección
marxista" en EE.UU.
La visibilidad que han adquirido
algunas milicias recientemente contrasta con la actitud más reservada que
adoptaron tras una marcha de grupos de extrema derecha en Charlottesville,
Virginia, que acabó en violencia en 2017.
"Al ver la milicia caminando
por la calle, habrías pensado que eran un ejército", dijo el entonces el
gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. "Tenían mejor
equipamiento que nuestra policía estatal".
El año pasado, miembros de una
milicia denominada United Constitutional Patriots (Patriotas
Constitucionales Unidos) generaron polémica al detener por cuenta
propia a cientos de inmigrantes en la frontera con México.
En
mayo, manifestantes fuertemente armados irrumpieron en el capitolio estatal de
Michigan para protestar contra la orden del gobernador local de permanecer en
casa por la pandemia de covid-19.
Y, más recientemente, milicianos
blancos han confrontado con activistas del movimiento Black Lives
Matter y de grupos antifascistas durante protestas en varias ciudades
del país, a las que concurren aduciendo que buscan preservar el orden público.
"Lo que vemos ahora es
un aumento real de la actividad paramilitar y las
milicias están motivadas para participar en activismo en el terreno", dice
Cassie Miller, analista de investigación del Southern Poverty Law
Center, una ONG que monitorea a grupos que considera que propugnan el odio
o incitan a la violencia.
El último informe de ese centro
señaló la presencia de 181 milicias activas en EE.UU. el año pasado.
Video Informativo G24.
Pastor David
Gates
Casinos Near Me | Michigan Dining
ResponderEliminarFind the 나주 출장안마 best restaurants 성남 출장마사지 near you and other places to stay 양산 출장마사지 near you, 전라북도 출장샵 plus a Casinos Near Me | Michigan 충청북도 출장안마 Dining