miércoles, 23 de septiembre de 2020

El ultimo intento para salvar el planeta o Bien llamado: Fin Del Mundo.

El reloj indica el tiempo que queda a la Tierra para realizar acciones contra el cambio climático.

Este monumental reloj digital muestra la ventana del tiempo que va pasando mientras el Planeta se sigue deteriorando. Es una manera de alertar sobre la crisis climática que se agrava cuando aún hay responsables políticos en el mundo que siguen cuestionando la realidad ambiental.



El “Climate Clock” que se inaugura este sábado en Nueva York, es el primero de una serie que se instalará en otras ciudades alrededor del mundo.

“El reloj nos dice que debemos actuar ahora. Tenemos un poco más de 7 años para lograr una transición fundamental de nuestro sistema energético, y nos da la oportunidad de luchar para evitar que la temperatura global supere los 1,5 grados, lo que los científicos han determinado que es un "punto de no retorno", explica Gan Golan, diseñador y artista visionario que ha estado involucrado en el activismo climático durante años, y fue uno de los principales diseñadores de la Marcha Popular por el Clima en la ciudad de Nueva York en 2014, que llevó a 400.000 personas a las calles.

“Una vez que la temperatura global suba por encima de 1,5C, nuestras posibilidades de detener el calentamiento galopante y las catástrofes climáticas como los incendios, las inundaciones, las interrupciones en nuestro suministro de alimentos, se verán severamente disminuidas. Esta es nuestra oportunidad de evitarlo”, añade Andrew Boyd, artista climático-activista y autor; cofundador de la Cinta Climática y de Beautiful Trouble.




7 años y 102 días, con una cuenta regresiva que se mueve cada segundo

“Este número es en realidad una buena noticia porque NO es cero. La buena noticia es que todavía tenemos esta ventana de tiempo para emprender una acción climática audaz. Podemos afrontar este desafío, pero no podemos perder más tiempo”, precisa Gan Golan

-La implicación de Greta Thunberg-

“Diez días antes de su famoso discurso en la ONU hace un año, Greta escuchó que estábamos trabajando en este proyecto de reloj, y nos pidió que le construyéramos una versión portátil que pudiera llevar con ella a la ONU. Reunimos un equipo, lo diseñamos, lo construimos y lo pusimos en sus manos el día anterior. Desafortunadamente, la seguridad no le permitió que lo metiera en el edificio de la ONU, por lo que no se ve con ella durqnte su discurso. Sin embargo, Greta todavía tiene el reloj, lo ha llevado consigo por todo el mundo y sigue apoyando el esfuerzo”, comenta Andrew Boyd.

El Reloj Climático ha iniciado la cuenta regresiva hacia una crisis climática global, quedando un total de 7 años, 102 días y 12 horas.

Este reloj, es una manera de alertar a los gobiernos del mundo sobre la crisis climática que se está agravando.

"El reloj nos dice que debemos actuar ahora. Tenemos poco más de 7 años para lograr una transición fundamental de nuestro sistema energético (...) para evitar que la temperatura aumente 1.5 grados, lo que los científicos han establecido como punto de no retorno", dice Gan Golan, activista climático.

En caso de que el mundo supere los 1.5 grados, las posibilidades de detener el calentamiento y las catástrofes climáticas serán casi nulas.

En resumen:

ACTUAMOS AHORA O YA NO HABRÁ NADA POR HACER.

¿Que dice la biblia acerca de este tema?

Sabemos muy bien que los juicios de Dios están por visitar la tierra. Y ustedes se preguntaran porque?; y la respuesta esta en la Biblia.

5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. (Génesis 6:5)

Y hay muchos versículos acerca que el corazón del hombre se corrompió, y cuando la Biblia habla de corazón no habla del órgano, en si. Esta hablando de la mente.

- Aquí dejamos algunos versículos para que los puedan leer, y puedan investigar:

Génesis 6:5; Deuteronomio 15:9; 2 Crónicas 12:14; Salmos 141:4; Proverbios 12:20; Eclesiastés 8:11; Eclesiastés 9:3; Jeremías 3:17; Jeremías 7:24; Jeremías 11:8; Jeremías 13:10; Jeremías 16:12; Jeremías 18:12; Jeremías 23:17; Zacarías 7:10; Mateo 12:34-35; Mateo 15:19. 

Sabemos que esto del cambio climático llama mucho la atención, pero es algo que la Biblia ya lo advirtió hace mucho tiempo, aquí damos evidencia de lo dicho:

Una de las profecías bíblicas que se están cumpliendo ante nuestros ojos es el calentamiento global, creo que cada país del mundo ha sido testigo y ha sufrido de los aumentos de la temperatura en algunos casos llegando a los 50 grados centígrados, temperatura que es realmente peligrosa para cualquier ser vivo en la tierra. Aquí en Colombia no ha sido la excepción, hemos experimentado una temperaturas muy altas y por largos periodos de tiempo sin lluvia lo cual afecta también los cultivos, el comercio, la vida del hombre y en general la vida de todo ser vivo en la tierra.

Profecía Bíblica Sobre el Calentamiento Global

26 Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días, el día que vendare Jehová la herida de su pueblo, y curare la llaga que él causó. 

Isaías 30:26 

Como podemos ver esta profecía nos dice que el sol calentará siete veces más, los juicios de Dios vienen sobre la humanidad para todo aquel que haga lo malo y redención y salvación para todos los que perseveren en bien hacer

 

Profecías Bíblicas Sobre el Calentamiento Global

 

La santa Palabra de Dios la Biblia ya había profetizado esto desde hace siglos, todo esto será principio de dolores, la biblia dice que los hombres desfallecen por las cosas que vendrán cuando el gran día de Dios venga. Y porque lo llama el gran día?

Muchas personas se burlan de la Biblia, de Jesucristo, dudan de la existencia de Dios y se afirman en sus pensamientos humanos y en crean sus propias creencias, atribuyen todas estas cosas a fenómenos naturales, no quieren creer en un Dios que esta siendo paciente para con nosotros como dice su palabra: el es paciente con nosotros no queriendo que ninguno perezca sino que todos procedamos al arrepentimiento. La idea de un Dios para muchas personases inconcebible, pero la verdad es que sería imposible para mi entender la complejidad de las cosas de este mundo sino hubiera un creador un arquitecto muy poderoso detrás de ello (Si sopesamos las cosas por simple lógica creer en la evolución y en la selección natural requiere un acto de fé mas grande), pero este arquitecto este diseñador todopoderoso también es justo y un día traerá justicia y juicio sobre su creación, ya que nosotros como su creación no podemos elegir como obedecerlo sino que debe de ser de acuerdo a lo que Él como creador estableció, por esto un día Él vendrá y juzgará a los hombres y ese será el gran dia de Jehova.

El Calentamiento Global Va a Ser Peor Cada Día

8 El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego.

9 Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.

 Apocalipsis 16: 8-9:

Es sorprendente y a la vez triste al leer estos versículos notar que aunque el calor va a seguir aumentando cada día el corazón del hombre se endurecerá más y blasfemarán el nombre de Dios quien es el único quien tiene el poder para detener o disminuir este impacta de calor, nada ni nadie en este mundo o en el espiritual tiene ese poder, ni siquiera la tecnología para detener este fenómeno. Allí es cuando deberíamos ir a Dios con un corazón arrepentido pero según los versículos haremos lo contrario, Definitivamente la palabra de Dios es perfecta y no se equivoca al decir que el corazón del hombre es engañoso y dado a la maldad, solo con el poder transformador de nuestro señor Jesucristo podrá ser cambiado a un nuevo hombre según Cristo.

Cada día debemos prepararnos porque aunque estas señales se van a ir dando y la expectativa por estas cosas podrá hacer  que los ánimos de las personas desfallezcan, nosotros los cristianos debemos entender que estas cosas deben suceder porque todo lo que dice en la palabra de Dios se va cumplir en su totalidad y además esperamos algo más grande que estos eventos y es la segunda venida de nuestro señor y salvador Jesucristo. 

 

-Promesas para estos Últimos Días-


Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida,

Y se traspasen los montes al corazón del mar;

3 Aunque bramen y se turben sus aguas,

Y tiemblen los montes a causa de su braveza

Salmos 46: 2-3

 

…Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. (Mateo 28:20)



Sabemos que poco le queda a este mundo, que su fin esta cerca. Que los juicios de Dios llegarán a la Tierra y escenas grandes y terribles aconteceran. Pero esto es un punto para reflexionar y decir que podemos hacer para mejorar nuestra manera de vivir, hacernos la pregunta como estamos con Dios. 

Si bien es cierto y el mundo va hacer destruido y Jesús volverá a esta Tierra por segunda vez; porque hacemos los mismo que le disgusta a Dios todos los días. Decía un pastor una vez: "Si su meta es llegar al cielo, cambie su estilo de vida, su manera de vivir, muchos piensan que van a ir al cielo; tal como están sin una renuncia al "yo", viven sus vidas despreocupadamente, pensado que el dia de mañana sera mejor que el que paso, por la Biblia sabemos que esto no sera asi. 

Debemos de hacer planes para ir al cielo, debemos de leer mas las escrituras, debemos hacer el culto familiar; no por tradición o por quedar bien ante los hombres; sino por amor, y la única forma de conseguir ese amor, es leyendo las escrituras y leyendo especialmente la vida de Cristo en esta tierra.

Es momento de hacer la decisión de nuestras vidas, es momento de hacer un cambio, como decían los periodistas; pero en nuestras vidas, para así impactar de forma maravillosa un mundo lleno de pecado y Cristo sea exaltado 

- La decisión es hoy, no mañana, el momento de cambiar es hoy- 


El tiempo se acaba.

martes, 22 de septiembre de 2020

Las milicias armadas que crecen en EEUU.

 Están armadas hasta los dientes, han tenido una creciente presencia en protestas callejeras y son vistas como un peligro latente para las elecciones de noviembre: las milicias ganan protagonismo en un Estados Unidos aturdido por varias crisis.

Estos grupos tienen diferentes agendas y motivaciones, desde la lucha contra la inmigración hasta un recelo del gobierno, pero buena parte de ellos ahora se sienten animados por la presidencia de Donald Trump y su eslogan electoral de "ley y orden", señalan expertos.

Se estima que en EEUU hay alrededor de 200 milicias compuestas por miles de civiles y militares retirados, aunque sus estructuras a menudo difusas y la falta de datos oficiales sobre estos grupos impiden tener una idea exacta de su tamaño.

Los especialistas advierten que fenómenos recientes como la pandemia de coronavirus, la pérdida de millones de empleos, una creciente crispación política y social junto a la proliferación de teorías conspirativas en las redes sociales han servido como caldo de cultivo de las milicias en este país.

"Las milicias han estado involucradas y activas en EE.UU. durante décadas o siglos en algunos casos. Pero lo que vemos ahora es un momento absolutamente sin precedentes en la historia de EE.UU.", le señala Paul Goldenberg, miembro del Consejo Asesor del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a BBC Mundo.

A su juicio, el país enfrenta una "tormenta perfecta" con un sector minoritario de la sociedad que busca aprovechar la coyuntura para generar confusión y caos.

"¿Están creciendo las milicias? Creo que están creciendo. Desafortunadamente, algunas milicias se ven a sí mismas como una fuerza civil o ciudadana justa para reemplazar a la policía, si de hecho la policía pierde autoridad", dice Goldenberg, que también preside la firma consultora en seguridad doméstica Cardinal Point Strategies.



"Situación inflamable"

La presencia de milicias armadas con rifles de asalto y ropa de camuflaje ha sido notoria en protestas recientes contra las medidas de confinamiento por el coronavirus o contra el racismo y la brutalidad policial en EE.UU.

Varios de estos grupos surgieron a partir de 2009 como reacción al gobierno de Barack Obama, el primer presidente negro de EE.UU., según estudios.

Una de las mayores agrupaciones, los Oath Keepers (Guardianes del Juramento) fue fundada en 2009 por Stewart Rhodes, un paracaidista retirado del Ejército que trabajó en la oficina de un representante republicano por Texas.

El grupo atrajo a policías y militares retirados con la consigna de defender la Constitución y el derecho a portar armas, mientras asume posturas de extrema derecha: el mes pasado Rhodes sostuvo que "la guerra civil está aquí y ahora" y pidió a Trump reprimir una "insurrección marxista" en EE.UU.

La visibilidad que han adquirido algunas milicias recientemente contrasta con la actitud más reservada que adoptaron tras una marcha de grupos de extrema derecha en Charlottesville, Virginia, que acabó en violencia en 2017.

"Al ver la milicia caminando por la calle, habrías pensado que eran un ejército", dijo el entonces el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. "Tenían mejor equipamiento que nuestra policía estatal".

El año pasado, miembros de una milicia denominada United Constitutional Patriots (Patriotas Constitucionales Unidos) generaron polémica al detener por cuenta propia a cientos de inmigrantes en la frontera con México.

En mayo, manifestantes fuertemente armados irrumpieron en el capitolio estatal de Michigan para protestar contra la orden del gobernador local de permanecer en casa por la pandemia de covid-19.

Y, más recientemente, milicianos blancos han confrontado con activistas del movimiento Black Lives Matter y de grupos antifascistas durante protestas en varias ciudades del país, a las que concurren aduciendo que buscan preservar el orden público.

"Lo que vemos ahora es un aumento real de la actividad paramilitar y las milicias están motivadas para participar en activismo en el terreno", dice Cassie Miller, analista de investigación del Southern Poverty Law Center, una ONG que monitorea a grupos que considera que propugnan el odio o incitan a la violencia.

El último informe de ese centro señaló la presencia de 181 milicias activas en EE.UU. el año pasado.

Además de las milicias de derecha, consideradas más numerosas y mejor entrenadas, también se han visto recientemente algunas organizaciones de izquierda o negras con armas

Leer mas: haga click aqui.

Les dejo video muy importantes para que los puedan visualizar y analizar, espero que esta información les sea útil a todos ustedes. 

Estas son noticias, pero aqui profundizamos mas. 

Video Informativo G24.





Pastor David Gates




Estos eventos habla de que la venida de Jesús esta cerca y a las puertas. Oremos y consagrémonos mucho mas a Dios. Estemos atentos a las próximas noticias, pero tranquilos en Dios. 

En la siguiente publicación ampliaremos mas el tema, espero que sea de su agrado.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Las citas de la Biblia sobre la corrupción que harán temblar a los políticos


La corrupción no entiende ni de regiones ni de siglas políticas. Los escándalos se han producido en todas las comunidades y en todos los partidos. Donde ha habido poder ha habido corrupción. Los últimos y graves escándalos han calado como nunca en la ciudadanía y han colocado a la corrupción de manera destacada como la segunda preocupación de los españoles tan sólo por detrás del paro, tal y como refleja el último barómetro del CIS. 

Tan de actualidad pero a su vez tan antigua. Pese a la enorme dimensión de los casos que copan las portadas la corrupción es casi tan antigua como la vida misma. Desde hace miles de años ha habido casos de este tipo y también entonces los autores fueron reprendidos, aunque no siempre con facilidad.

La Biblia recoge ejemplos de ello y sobre todo condena estas prácticas, extendidas a lo largo de la historia y por todo el orbe. Tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo muestran cómo el "justo" debía luchar contra el soborno, el fraude y el robo de aquello que recaudaban a los que trabajando debían pagar sus impuestos. Como si tiempo no hubiera pasado.

La corrupción para el cristianismo entraña un pecado grave pues es una agresión al prójimo y también al bien común. Aunque de carácter más general dos de los diez mandamientos engloba este tipo de actuaciones. Concretamente el que dice: "no codiciarás los bienes ajenos" y el que sin medias tintas afirma que "no robarás". Además de ellos, la Biblia está repleta de alusiones muy explícitas a una corrupción que se asemeja mucho a la que está destruyendo España y en las que se marca el camino que el "justo" debe seguir.

Antiguo Testamento

 -El importante profeta Isaías ya aseguraba en el siglo VIII antes de Cristo que "el que rehúsa ganancias fraudulentas, el que se sacude la palma de la mano para no aceptar soborno, el que se tapa las orejas para no oír hablar de sangre, y cierra sus ojos para no ver el mal. Ese morará en las alturas, subirá a refugiarse en la fortaleza de las peñas, se le dará su pan y tendrá el agua segura". (Is. 33, 15-16).

- El libro del Levítico, uno de los que forma el Pentateuco y escrito unos 1.500 años a.C cita también: "no hurtaréis; no mentiréis ni os defraudaréis unos a otros" (Lv 19, 11). En él igualmente aparece que "no haréis sentencias injustas, ni cometeréis injusticias en pesos y medidas. Tened balanza, pesas y medidas exactas" (Lv 19, 35) 

- El Deuteronomio, otro de los grandes libros del AT muestra referencias claras: "no torcerás el derecho, no harás acepción de personas, no aceptarás soborno, porque el soborno cierra los ojos de los sabios y corrompe las palabras de los justos". (Dt, 16, 19). En otro punto escribe que "maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente" (Dt 27, 25).

- También el libro de los Salmos contiene distintas referencias a esta lacra. "No morará en mi casa quien cometa fraude" (Sal 101, 7). "No juntes mi alma con los pecadores, ni mi vida con los hombres sanguinarios, que tienen en sus manos la infamia, y su diestra repleta de soborno" (Sal 26, 10).

- En el libro de Samuel, por ejemplo, se citan también los presentes como agasajo para conseguir favores: "sus hijos no siguieron su camino: fueron atraídos por el lucro, aceptaron regalos y torcieron el derecho" (I Sam 8, 3). El profeta Daniel tiene un mensaje para un colectivo cuestionado. "Envejecido en la iniquidad, ahora han llegado al colmo los delitos de tu vida pasada, dictador de sentencias injustas, que condenabas a los inocentes y absolvías a los culpables" (Dn 13, 53). Hay muchísimas referencias más entre los libros y profetas del Antiguo Testamento que inciden en estas cuestiones.

Nuevo Testamento

Las referencias a sobornos, extorsiones y fraude en general también tienen gran cabida en los Evangelios así como entre los apóstoles en sus cartas posteriores, especialmente en San Pablo. Quizás el ejemplo más claro es Zaqueo, un recaudador de impuestos que se había enriquecido defraudando aún más a su pueblo y que ve pasar a Jesús a su paso por Jericó. Su conversión fue inmediata y en el Evangelio de Lucas se cuenta que conmovido fue consciente de lo que había hecho hasta entonces afirma: "daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruple".

También en Lucas aparece un pasaje de Juan Bautista, al que acudieron muchos a bautizarse entre los que había personas que no actuaban cumpliendo las normas. El pasaje dice así: "Preguntáronle también unos soldados: 'Y nosotros ¿qué debemos hacer?' El les dijo: 'No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos con vuestra soldada". Igualmente, en Mateo se cuenta que los sumos sacerdotes "sobornaron" a los guardias que custodiaban el sepulcro cuando Jesús resucitó para que no dijeran la verdad.

San Pablo en su carta a los Romanos habla de la importancia de no evadir impuestos ante una costumbre extendida entonces. El apóstol de los gentiles insta a esta comunidad: "por eso precisamente pagáis los impuestos, porque son funcionarios de Dios, ocupados asiduamente en ese oficio Dad a cada cual lo que se debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor. Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido la ley".


viernes, 18 de septiembre de 2020

El Ecumenismo en Proceso

 Que dice la Asociación General:

Una noticia transmitida por la Radio Vaticano informa que el día 24 de agosto de 2017 ocurrió un encuentro entre el Papa Francisco, el moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Agnes Abuom, y el secretario general del mismo organismo ecuménico, reverendo Olav Fykse. Las dependencias del vaticano fueron el lugar de la reunión,[1] y estos son algunos de los temas tratados: el estado del movimiento ecuménico y la prioridad de las iglesias de trabajar por la causa de la unidad cristiana, considerada vital para llevar la auténtica contribución de justicia a las grandes cuestiones del mundo.

Lea también:

Jesucristo y la Biblia

“Estamos muy contentos por el encuentro muy constructivo y fructuoso que tuvimos este jueves con el Papa Francisco”, dijo el reverendo Tveit, también presente en el diálogo. “Vivimos un momento en que la finalidad y los objetivos del movimiento ecuménico se volvieron relevantes” porque en un “mundo siempre más dividido y frágil”, las iglesias deben tender a “una nueva búsqueda de unidad” para contribuir a la “unidad del género humano”.

No hay duda de que la unidad cristiana es esencial para el establecimiento del Reino de Dios. Pero, ¿el ecumenismo es necesario y adecuado para obtener la unidad cristiana?

Ecumenismo: concepto y objetivos

El ecumenismo puede comprenderse como los “esfuerzos de los cristianos y sus comunidades para vivir en tal unidad que puedan, con un solo corazón y una voz, glorificar a Dios y el Padre de nuestro Señor Jesucristo (Romanos 15:5, 6), y por su testimonio llevar al mundo a creer en la misión divina del Hijo (Juan 17:21).[2] El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es con seguridad el organismo más representativo que trata de vivir y promover los objetivos y esfuerzos del ecumenismo. Considerado amplio e inclusivo, su meta es la unidad cristiana. Para las denominaciones afiliadas al CMI, el organismo es un espacio único, “en el cual se puede reflexionar, hablar, actuar, adorar y trabajar juntos, desafiar y apoyarnos unos a otros, compartir y debatir unos con los otros”.[3]

Los miembros del CMI:

– Son llamados para el objetivo de la unidad visible en una fe y una comunión eucarística.

–   Promueven su testimonio común en el trabajo para la misión y el evangelismo.

– Se involucran en el servicio cristiano, atendiendo las necesidades humanas, rompiendo barreras entre las personas, buscando justicia y paz y manteniendo la integridad de la creación.

– Promueven la renovación en unidad, culto, misión y servicio.[4]

Como se percibe, la intención es la mejor. Sin embargo, todo diálogo y acciones en conjunto involucran desafíos. Y el desafío es mayor cuando los grupos religiosos más diversos están juntos en la mesa, con sus respectivas particularidades. Por eso, es importante evaluar si la unidad está por sobre todo, inclusive de las especificaciones impuestas por las demandas bíblicas.

Desafíos consecuentes del ecumenismo

Como afirma el teólogo Ángel Manuel Rodríguez, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, aunque algunas veces haya participado en conversaciones interreligiosas, nunca tuvo el propósito de buscar la unidad con otros cuerpos eclesiásticos. En vez de objetivar el ecumenismo, la Iglesia Adventista utiliza esas conversaciones como un medio de compartir su verdadera identidad y misión con otros, y como una forma de eliminar malos entendidos y prejuicios contra ella.

Al establecer el diálogo con otras denominaciones, es prudente saber que las conversaciones o acciones ecuménicas, sean estas formales o informales, contienen riesgos, entre los cuales:[5]

1.      Colocar la unidad de la Iglesia en riesgo. En una época en que la autoridad se cuestiona con facilidad, algunos miembros de la iglesia pueden ver conspiración en todo lo que hacen los líderes y teólogos de la iglesia. Y si oyen que hay un diálogo con otra iglesia, rápidamente pueden sospechar que se están alterando o comprometiendo sus creencias. Esto puede afectar la unidad, y en consecuencia, la misión, pues un pueblo destruido termina moviéndose con lentitud y desconfianza.

2.      Las creencias pueden ponerse en riesgo. Si el objetivo es buscar la unidad a toda costa, se corre el riesgo de falsificar o minimizar las diferencias para hacerlas más agradables al interlocutor en la conversación, mientras que al mismo tiempo, se sobre valorizan las semejanzas. El resultado de esto es que seguidamente se negocian principios y creencias en nombre del buen diálogo.

3.      El evangelismo puede quedar en riesgo. Si, como resultado del diálogo, se concluye que todos son buenos cristianos, buenas personas, la misión de predicar el evangelio desaparece, y la tarea de hacer discípulos de todas las naciones (Mateo 28:18-20) pierde todo sentido.

4.      Como afirma Ángel Manuel Rodríguez, “el proselitismo no está mal, sino es un aspecto intrínseco de la libertad con que Dios dotó a la raza humana y una forma saludable de mantener el equilibrio de la diversidad que es fundamental para la búsqueda de la verdad”.

“A fin de que todos sean uno”

En su bellísima oración sacerdotal, Jesucristo dijo:

“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:20, 21).

¿De qué unidad está hablando Jesucristo? ¿Estaba dando las bases para el ecumenismo?

Lo que el Maestro está destacando en esos versículos “es la unidad de la comunión vital con Dios, a través del Espíritu Santo en la fe, mediante la conexión con el Cristo glorificado”.[6] En favor de un grupo que todavía discutía por la supremacía, como las peleas que ocurrían entre los doce (Lucas 22:24-30),[7] Jesucristo ruega al Padre por unidad en la misma creencia, espíritu y objetivos. Entonces, lo que se enfatiza en esos versículos no es el acercamiento entre diversas religiones, porque la enseñanza se estaba impartiendo a los discípulos; lo que se destaca es la unidad con el Padre y el Hijo.

Así, la unidad que importa es la que nos acerca a Cristo, no para meramente o primariamente tener nuestros proyectos o agendas comunes, sino porque una vida realmente bendecida es la que solo se vive en el Espíritu de Cristo,[8] unidad esta que nos hace entender, vivir y promover su agenda.

[1] http://br.radiovaticana.va/news/2017/08/24/papa_recebe_delegação_do_conselho_mundial_de_igrejas/1332699. Ingreso el 8 de noviembre de 2017.

[2]  Reid, D. G., Linder, R. D., Shelley, B. L., & Stout, H. S. (1990). In Dictionary of Christianity in America. Downers Grove, IL: InterVarsity Press.

[3] https://www.oikoumene.org/en/about-us. Ingreso el 8 de noviembre de 2017.

[4] https://www.oikoumene.org/en/about-us. Ingreso el 8 de novembro de 2017.

[5] Ángel Manuel Rodríguez. Adventists and Ecumenical Conversation, p. 34.

[6] Lange, J. P., & Schaff, P. (2008). A commentary on the Holy Scriptures: John (p. 522). Bellingham, WA: Logos Bible Software.

[7] Nichol, F. D. (Org.). (1980).The Seventh-day Adventist Bible Commentary  (Vol. 5, p. 1053). Review and Herald Publishing Association.

[8] Calvin, J., & Pringle, W. (2010). Commentary on the Gospel according to John (Vol. 2, p. 183). Bellingham, WA: Logos Bible Software.

Fuente: https://noticias.adventistas.org/es/columna/adolfo-suarez/ecumenismo-una-necesidad/

"Video sobre el Ecumenismo"


Que dice La Biblia:

El vídeo es un poco antiguo pero muestra claramente las pretensiones del papado de unificar a todas las religiones bajo una sola bandera; la suya. Este sincretismo de religiones se convertirá en la futura religión del nuevo orden mundial unida principalmente por el falso día de adoración y el espiritismo en sus variadas formas, recalcando su falso evangelio del amor muy ajeno al amor bíblico y llamando a la unidad a costa de la verdad. En estos momentos de la historia humana son más válidas que nunca las palabras de Lutero: "Es mejor estar separados por el error que unidos por el engaño"

2Co 6:14-17: "No estéis unidos en yugo desigual con incrédulos, pues¿qué compañerismo hay entre la justicia y la iniquidad?¿Y qué comunión hay de la Luz con la tiniebla?¿Y qué concordia de CRISTO con Belial?¿O qué parte del creyente con el incrédulo?¿Y qué acuerdo entre el santuario de DIOS y el de los ídolos? Porque nosotros somos santuario del DIOS viviente, como dijo DIOS: Habitaré entre ellos y entre ellos andaré; Y seré su DIOS, Y ellos serán mi pueblo. Por tanto, Salid de en medio de ellos, y separaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,"

sábado, 12 de septiembre de 2020

Un mundo bajo la ley dominical

 

Las Leyes humanas se volverán tan estrictas que hombres y mujeres no se atreverán a observar el Séptimo Día como día de Reposo. Por Temor a que les falten el alimento y el vestido, se unirán al mundo a la transgresión a la ley de Dios. [Elena de white, Profetas y Reyes, pg. 137 párrafo 1]

El Sabado sera la gran piedra de toque de la lealtad; pues es el punto especialmente controvertido. Cuando esta piedra de toque les sea aplicada finalmente a los hombres entonces se trazara la linea de demarcacion entre los que sirven a Dios y los que no le sirven. [Maranata: El Señor viene! 3 de Junio]

Satanás dice: “Obraré en forma contraria a los propósitos de Dios. Daré a mis secuaces poder para desechar el monumento de Dios, el séptimo día como día de reposo. Así demostraré al mundo que el día santificado y bendecido por Dios fué cambiado. Ese día no vivirá en la mente del pueblo. Borraré su recuerdo. Pondré en su lugar un día que no lleva las credenciales de Dios, un día que no puede ser una señal entre Dios y su pueblo. Induciré a los que acepten este día a que lo revistan de la santidad que Dios dió al séptimo día. PR 136.2

“Mediante mi viceregente, me exaltaré a mí mismo. El primer día será ensalzado, y el mundo protestante recibirá este falso día de reposo como verdadero. Mediante el abandono de la observancia sabática que Dios instituyó, haré despreciar su ley. Haré aplicar a mi día de reposo las palabras: ‘Señal entre mí y vosotros por vuestras edades.’ PR 136.3
“De esta manera el mundo llegará a ser mío. Seré gobernante de la tierra, príncipe del mundo. Regiré de tal modo los ánimos que estén bajo mi poder que el sábado de Dios será objeto especial de desprecio. ¿Una señal? Yo haré que la observancia del séptimo día sea una señal de deslealtad hacia las autoridades de la tierra. Las leyes humanas se volverán tan estrictas que hombres y mujeres no se atreverán a observar el séptimo día como día de reposo. Por temor a que les falten el alimento y el vestido, se unirán al mundo en la transgresión de la ley de Dios. La tierra quedará completamente bajo mi dominio.” PR 137.1
Por el establecimiento de un falso día de reposo, el enemigo pensó cambiar los tiempos y las leyes. Pero ¿logró realmente cambiar la ley de Dios?
La respuesta se encuentra en las palabras del capítulo 31 de Éxodo.
El que es el mismo ayer, hoy y por los siglos, declaró acerca del día de reposo, o sábado:
“Es señal entre mí y vosotros por vuestras edades.” “Señal es para siempre.” Éxodo 31:13, 17.

Apocalipsis (13:16-18)

16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.





jueves, 10 de septiembre de 2020

CRISIS MUNDIAL

El momento actual es de interés abrumador para todos los que viven. Los gobernantes y los estadistas, los hombres que ocupan puestos de confianza y autoridad, los hombres y mujeres pensadores de todas las clases, tienen la atención fija en los acontecimientos que se producen en derredor nuestro. Observan las relaciones que existen entre las naciones. Observan la intensidad que se apodera de todo elemento terrenal, y reconocen que algo grande y decisivo está por acontecer, que el mundo se encuentra en víspera de una crisis espectacular. -PR 394, c. 1914.

Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad social, las amenazas de guerra, como portentosos presagios, anuncian la proximidad de acontecimientos de la mayor gravedad. Las agencias del mal se coligan y acrecen sus fuerzas para la gran crisis final. Grandes cambios están a punto de producirse en el mundo, y los movimientos finales serán rápidos.- 3JT 280, 1909. 12

EL MUNDO ESTA LOCO

Hoy el mundo está loco: Una demencia se ha apoderado de hombres y mujeres, y los está precipitando hacia la ruina eterna. Prevalece toda clase de complacencia, y los hombres se han infatuado tanto con el vicio que no escuchan llamados ni amonestaciones. -MSV 106

LA CRISIS ES INMINENTE

La crisis se aproxima gradualmente a nosotros.
El sol brilla en el cielo, siguiendo su derrotero acostumbrado, y los cielos aún declaran la gloria de Dios.

Los hombres aún comen y beben, plantan y edifican, se casan y se dan en casamiento.
Los comerciantes todavía venden y compran.
Los hombres se incitan unos contra otros, contendiendo por el puesto más elevado. Los amadores de los placeres aún colman los teatros, las carreras de caballos, las casas de juego. Prevalece la mayor excitación, y sin embargo la hora de gracia está próxima a su fin, y cada caso está por ser decidido para la eternidad.

Satanás ve que su tiempo es corto.
Ha puesto a todos sus agentes a la obra, para que los hombres sean engañados, ilusionados, ocupados y hechizados, hasta que el día de gracia concluya y la puerta de la misericordia se cierre para siempre.

Así será cuando Cristo venga. Agricultores, comerciantes, abogados, fabricantes, estarán completamente ocupados con sus negocios y el día del Señor vendrá sobre ellos como lazo. -ELC 344

QUE TENEMOS QUE HACER?

La gran obra de la cual no debiéramos desviar nuestra mente consiste en averiguar cuál es nuestra situación personal frente a Dios. ¿Están asentados nuestros pies sobre la Roca de los siglos? ¿Nos estamos escondiendo en el único Refugio? La tormenta se avecina con furia implacable. ¿Estamos preparados para hacerle frente? ¿Somos uno con Cristo así como él es uno con el Padre? ¿Somos herederos de Dios y coherederos con Cristo? ...

El carácter de Cristo debe ser el nuestro. Debemos ser transformados por la renovación de nuestro corazón. En esto consiste nuestra única seguridad. Nada puede separar a un cristiano viviente de Dios. -MSV 106

Vídeo de la Asociación General: VER AQUÍ




Hoy mas que nunca deberíamos estar en oración, no orando por nosotros mismos. Sino por la iglesia adventista, y si no eres adventista por tu iglesia local, y también orar por nuestro país y gobernantes. Para que Dios nos vea con ojos de misericordia, y aun no suelte los vientos. Sabemos que las calamidades van a venir y que las guerras vendrán junto con las enfermedades; estamos viviendo principio de dolores. 

Estamos en la recta final, vamos a cruzar el marco de los eventos finales, para entrar a la gran crisis que se aproxima a esta tierra. Todo esto estaba escrito en MATEO 24, pero aun nos falta como pueblo Adventista del Séptimo Día, ser uno con Dios y con nuestros semejantes. 

"Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos". Hechos 1:14

Aun nos falta mucho para que el espíritu santo sea derramado en todos nosotros. 

Que el Señor los bendiga, estamos en la pagina en Facebook "Sanando las naciones".