miércoles, 18 de marzo de 2020

Coronavirus



Que es el Corona-virus?

uLa enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.
Cuantos días tarde en incubar el virus en la persona?
uTarde en incubar 5 días , pero para que se presente todos los síntomas 21 a 24 días, es decir que en este lapso de tiempo usted puede presentar todos los síntomas hasta presentar los mas severos.
Como se propaga?
uSe propago de animal a persona.

uSe propaga mediante con el contacto de las personas; es decir, del infectado o contagiado.
uPodría ser posible que uno puede adquirir la enfermedad tocando objetos o superficies que la persona contagiado halla tocado. ( Y puede estar en la superficie una semana o nueve días)
uSe cree que las personas son más contagiosas cuando presentan síntomas más fuertes
uA  menos de 6 PIES de la persona, puede contagiarse, pero solamente si la persona presenta ya los síntomas fuertemente.
Síntomas del corona-virus:

                                                           Síntomas comunes:

uDolor de cabeza y malestar
uSecreción nasal
uTos o dolor de Garganta
uDolor muscular

                                        Síntomas de complicaciones:

uFiebre Alta (+38ºC)
uProblemas de Respirar
uNeumonía
uSepticemia y hasta muerte.
Que es Septicemia: Infección grave y generalizada de todo el organismo debida a la existencia de un foco infeccioso en el interior del cuerpo del cual pasan gérmenes patógenos a la sangre.
En que Países se presenta el Corona-virus:
Aqui no he tocado mucho el tema de los países contagiados de corona-virus, por motivo, que es muy fluctuante; es decir cambia mucho las estadísticas, y cada vez va en aumento, pero si pondré una pequeña descripción de los países que están sufriendo a causa del corona-virus, aunque no son todos y a lo mejor estas cifras hallan cambiado. 
Vamos hacer una pequeña comparación, esto es del marzo 10 2020:
 uEl corona-virus COVID-19 deja más de 135.000 casos de contagio en más de un centenar de países del mundo, la inmensa mayoría (cerca de 81.000) en China, donde se han registrado más de 3.170 muertes por esta causa. La cifra de decesos en todo el mundo supera los 5.000 y la de los recuperados, los 65.000. Fuera de China se han confirmado casos en más de 120 países, incluido España, que es el segundo país de Europa, por detrás de Italia, con más de 4.300 casos.
Estas cifras son 16 de marzo del 2020:
Hasta este 16 marzo, cuando en todo el mundo había más de 181.000 casos y más de 7.000 muertos, en la región se reportaban 798 casos. Los únicos países latinoamericanos que no habían confirmado contagios eran Haití, Nicaragua y El Salvador.
Algo de lo que no se dice, es que en Basil, ya el virus ha mutado tres veces, y esto es algo que los medios poco hablan, para que no allá pánico en las ciudades.
 Otro link, en tiempo real para seguir de cerca el coronavirus es: Haz click aqui

Desarrollar Fe en medio de la Tormenta
Ulrico Zuinglio 
uZuinglio había alcanzado ya un conocimiento mas claro de las verdades de éste y experimentaba mejor en sí mismo su poder regenerador. La caída del hombre y el plan de redención eran los temas en los cuales se espaciaban. (Conflicto de los Siglos pg. 191)
uZuinglio no había recibido de Lutero la doctrina que predicaba. Era la doctrina de Cristo. (Conflicto de los Siglos pg. 185)
Comentario: Zuinglio al igual que Pablo, habia aprendido solo hablar de Cristo, y sus temas eran Cristo-centricas, estos temas realmente impactaban a las personas, daban animo y aliento en el momento mas oscuro que estaban pasando. 
Antes de seguir leyendo mas de Zuinglio y su experiencia; tenemos que ver como Zuinglio tenia su experiencia con Cristo y con que proposito exaltaba a Cristo, y lo mas importante que herramientas tiene el hombre en momento de tribulación.
Quiero decir, también que vamos a poner pequeñas porciones de la biblia, con el fin de abarcar  todo el material, y no se haga tan casado leer, pero si podamos entender lo que estamos diciendo. 

Moisés y la serpiente

Sabemos que en la biblia se cuenta una historia del pueblo de Israel, paso en el Desierto con las serpientes. Moisés tuvo que construir una serpiente; es decir, una estatua por orden divina, para que el pueblo de Israel al ver la estatua se sanaran de la mordida de las serpientes en el Desierto.
Números 21:9 
9 Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía.
Ahora a quien representaba esta serpiente construida.
Juan 12:32
32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.
Como leímos la serpiente en el desierto representa a Cristo, quien tiene que ser levantado en los momentos de prueba mas difíciles de esta tierra, y verlo a él, para ser sanado de todo mal.
 El libro del "Deseado de Todas las Gentes", dice:
Las palabras de Juan no podían aplicarse a otro, sino al Mesías prometido. Este se hallaba entre ellos. Con asombro, los sacerdotes y gobernantes miraban en derredor suyo esperando descubrir a Aquel de quien había hablado Juan. Pero no se le distinguía entre la multitud. (Deseado de Todas las Gentes pg. 110)
Entonces la pregunta es que lo hacia diferente entre la multitud a Jesús, porque Jesús atraía todos hacia a él, que era lo que había recibido Jesús.
Lucas 3:21-22
u21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
u22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
Jesús dijo algo muy importante:
Juan 6: 27
27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
El Señor dice que nos preocupemos por la palabra, mucho mas que por la comida habitual de todos los días y que perece. También da una herramienta especial que es su palabra.
Juan 6: 31- 35 (La palabra)
31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
La segunda herramienta importante es:
Juan 6: 63 (El Santo Espiritu)
63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Entonces nos hacemos la pregunta cual es la clave para recibir el espíritu santo:
Hechos 2:38
38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Y si no queremos recibir el espíritu Santo
Que pasaría?
Marcos 16:16
16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Mateo 5: 13
13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
Ahora vamos a leer una experiencia; en la cual, uno no puede creer, experiencias que nos hacen pensar y decir como pudo ser esto cierto, hay una experiencia personal de un hombre que estuvo aprueba de fuego y pudo salir victorioso, y es el mismo deseo que quiero compartir con ustedes, aunque caigan enfermos confien en el Señor, que él los sanara.
Ulrico Zuinglio 
Un fuerte impulso recibió la Reforma con la aparición de la peste o “gran mortandad”, que azotó a Suiza en el año 1519. Al verse los hombres cara a cara con la muerte, se convencían de cuán vanos e inútiles eran los perdones que habían comprado poco antes, y ansiaban tener un fundamento más seguro sobre el cual basar su fe. Zuinglio se contagió en Zúrich y se agravó de tal modo que se perdió toda esperanza de salvarle y circuló por muchos lugares el rumor de que había muerto.
En aquella hora de prueba su valor y su esperanza no vacilaron. Miraba con los ojos de la fe hacia la cruz del Calvario y confió en la propiciación absoluta allí alcanzada para perdón de los pecados. Cuando volvió a la vida después de haberse visto a las puertas del sepulcro, se dispuso a predicar el evangelio con más fervor que nunca antes, y sus palabras iban revestidas de nuevo poder. El pueblo dio la bienvenida con regocijo a su amado pastor que volvía de los umbrales de la muerte. Ellos mismos habían tenido que atender a enfermos y moribundos, y reconocían mejor que antes el valor del evangelio. (Conflicto de los Siglos pg. 190, 191)
Asi que hacemos la pregunta:
 Que fue lo que hizo Jesús en la vida de Zuinglio?
Juan 9: 1-3
Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?
Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.
Juan 5:21
21 Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.

Que tenia Zuinglio?

1 Juan 5:12
12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
Ya habiendo leído todo lo anterior,que otra herramienta el Señor nos da: 
Mateo 7:7 (Oración) 
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 
Hermanos lo que trato de, decir es; que estas pruebas nos ayudan a ejercer la fe, se que es dificil pero el momento ha llegado para demostrar que tenemos una fe viva, no que vivimos vamos conceptos e ideas, sino que la palabra tiene poder y esta viva,y este es le momento de demostrarlo. Debemos estar preocupados de tener las vestiduras blancas mas que estar contagiado de una enfermedad. 
El Señor también nos dice algo muy importante.
"No tenemos nada que temer al futuro, a menos que olvidemos la manera como Dios nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada."
(Notas biográficas, p.216)

No hay comentarios:

Publicar un comentario